jueves, 27 de agosto de 2015

MANEJO DEL CULTIVO DEL CAFE

El manejo de este cultivo perenne (café), luego de la siembra no es muy dificultoso debido a que son pocos los cuidados y trabajos que se realiza entre ellos tenemos:
1.1. EL CONTROL DE MALEZAS
Este se realiza más a menudo cuando el cultivo de café es aun pequeño, con el fin de que las malas hierbas no compitan en minerales ni luz con el cultivo.
·           Es necesario realizar el apuntalamiento en la planta que está sirviendo de sombra en caso de ser el plátano u otra planta que peligre caer sobre la planta café y dañar nuestro cultivo.
·           Es recomendable realizar la roza y para ello se la debe realizar con mucho cuidado, evitando lastimar a las pequeñas plantas de café aunque también se puede aplicar un herbicida.
o    Herbicida(control químico)
§   Glifosato
§   Diuron
§   Paraquat
1.2. EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
Por lo general el cultivo de café es resistente a estos, pero sin embargo es necesario realizar chequeos a ambas plantas (café y planta que está sirviendo de sombra) para evitar la caída de plagas o enfermedades, la propagación de estas que puedan verse afectados posteriormente en el cultivo y producción.
En caso de caer plagas o enfermedades en el cultivo el obrero o productor se verá obligado a utilizar un producto orgánico o químico de acuerdo a la plaga o enfermedad que está afectando al cultivo con el fin de evitar la propagación de plagas y enfermedades .
Entre las plagas y las enfermedades debemos prevenir las siguientes:
·           Mal del talluelo
Se propaga por el exceso de humedad formándose de una forma de color oscura o negra en la base del tallo, que provoca el marchitamiento y volcamiento de las plantitas.
o    Fungicida (control químico) .
§   Captan
·           Jobotos o abejones
Existen daños en la raíz provocan marchitamiento, amarillamiento, poco desarrollo, caída de hojas, muerte de la planta.
o    Fungicida (control químico).
§   Diazinon
·           Cochinillas
La cochinilla (piojo blanco) se presenta en la parte de la raíz, tallo, hojas, y frutos provocando la perdida de minerales causando la muerte del cultivo
o    Fungicida (control químico)
§   Diazinon
·           Ojo de gallo
Se forma en la época lluviosa los síntomas consisten en manchas circulares de color café o amarillo que se desarrollan sobre las hojas, los tallos tiernos y los frutos
o    Fungicida (control químico)
§   Silvacur
§   Orios.
·           La raya del café
La enfermedad se ve favorecida por las temperaturas cálidas y ambientes húmedos y lluviosos. Los síntomas consisten en la formación de manchas con apariencia amarillenta en la parte superior de la hoja y la formación de un polvo anaranjado en la parte inferior
o    Fungicida (control químico)
§   Sulfato de cobre
·           La Llaga Macana
Se da en ambiente húmedos los síntomas consisten en la formación de lesiones irregulares de color pardo oscuro o negro, que avanzan longitudinal o transversalmente en el tallo.
o    Fungicida (control químico)
§   Trichoderma

§   Counter 

No hay comentarios:

Publicar un comentario